sábado, 12 de diciembre de 2015

Medios de cultivo:

- El cuarto día de ampliación, estuvimos observando unas muestras que habíamos recogido, cogimos las muestras de agua de un rio en un bote de cristal y también metimos unas hojas de la orilla del rio.

Como no se observaban casi protozoos decidimos alimentarlos y meter todas las muestras en un mismo bote, y esperamos una semana.

- El quinto de ampliación, ya había pasado una semana desde que habíamos alimentado los protozoos asique observamos las muestras en el microscopio, y ahora si encontramos bastantes protozoos, asique hicimos unas placas de agar para cultivarlas.

Así fue como lo hicimos:

- Materiales:
  • Placa calefactora.
  • Pastilla de caldo concentrado.
  • Recipiente de cristal.
  • Dos placas Petri para ponerle una de tapa.
  • Agua.
  • Papel de cocina.
  • Un vaso para usarlo de cazo.

1. En el recipiente de cristal echamos agua y la ponemos a calentar en la placa calefactora, cuando empiece a hervir echamos la pastilla de caldo y con ayuda de una cuchara lo disolvemos.

2. Una vez disuelta con un recipiente cogemos un poco de nuestro caldo y lo repartimos en las placas Petri y las cerramos con la otra placa Petri sin que entre aire, las envolvemos en papel de cocina y las dejamos en un cajón.

El séptimo día de ampliación abrimos las placas Petri y las cultivamos, así lo hicimos:

- Materiales:
  • Agua del río.
  • Asa de siembra.
  • Camping gas.
  • Estufa calefactora.
1. Cogemos la placa Petri con una mano y el asa de siembra con la otra, quemamos el asa de siembra y abrimos la placa, en centro la enfriamos, sacamos la asa de siembra y cerramos la placa, introducimos el asa en el agua de río abrimos la placa y hacemos dos raya perpendiculares este proceso se repite 3 veces.

2. Una vez terminado este proceso metemos las placas Petri en la estufa calefactora y esperamos un día.

Al día siguiente sacamos las placas Petri y las teñimos como la mucosa bucal, y así ya la podemos ver en el microscopio.

Yo cuando observe mi muestra vi como `pelotas´ de protozoos, todos juntos.





1 comentario:

  1. Jessica, una cosa son los protozoos y otra son las bacterias. Nosotras hemos visto protozoos ciliados vivos en las muestras de agua que trajisteis, pero hemos cultivado bacterias en las placas de agar que preparamos

    ResponderEliminar